IMPRESIÓN 3D
MODELADO 3D DISEÑO INSPIRADO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
Al enviar la pieza a imprimir, la máquina falló debido a una superficie elevada en mi primer diseño. Aunque intenté solucionarlo añadiendo soportes, la impresión no se pudo completar correctamente.
Realicé una segunda tanda de impresión, esta vez asegurándome de que no hubiera ninguna superficie elevada. Gracias a estos ajustes, el diseño se completó con éxito.
Este fue el resultado final de la impresión. Se puede observar que una de las puntas de los elementos quedó ligeramente levantada, debido a que la máquina tiene dificultades para imprimir detalles muy finos o puntiagudos con precisión. Sin embargo, el problema pudo solucionarse lijando cuidadosamente la pieza.
FICHA TÉCNICA
CORTE LASER
Al realizar el corte, me di cuenta de que las dimensiones eran demasiado grandes para el bolso, por lo que tuve que ajustar el diseño al tamaño adecuado.
ARDUINO
#include <Servo.h>
Servo myservo; // create servo object to control a servo
int pos = 0; // variable to store the servo position
void setup() {
myservo.attach(9); // attaches the servo on pin 9 to the servo object
}
void loop() {
for (pos = 0; pos <= 180; pos += 1) { // goes from 0 degrees to 180 degrees
myservo.write(pos); // tell servo to go to position in variable 'pos'
delay(15); // waits 15ms for the servo to reach the position
}
for (pos = 180; pos >= 0; pos -= 1) { // goes from 180 degrees to 0 degrees
myservo.write(pos); // tell servo to go to position in variable 'pos'
delay(15); // waits 15ms for the servo to reach the position
}
}
Coloqué el servomotor en el centro del pecho sobre el forro de el corpiño dejando abierto la tela principal para poder conectar el servo con el aspa. después inserte el aspa que estaba unido a la flor ya armada.
El arduino esta conectado al servomotor debajo de la falda, en el forro, escondido.
TEÑIDO ARTESANAL
BIOMATERIAL (experimentación investigación -
no esta en el proyecto)
INGREDIENTES:
Goma natural a base de maice y agua 100gr
Vinagre 2 cucharas
Cartón de huevo remojado en agua por 2 días-licuar
INGREDIENTES:
Maicena 100gr
Agua 100ml
Aserrín 4 cucharas
humedad: El clima de Lima implico mucho en la poca resistencia de el producto
Se cree que necesita de un aditivo para que fije el producto en una superficie con relieve
humedad: El clima de Lima implico mucho en la poca resistencia de el producto.
Se cree que el secado al aire libre, perjudicó a el producto.
Rápida descomposición: se cree que se necesita un aditivo para que el prooducto no se descomponga.
El producto tenia buena cocnsistencia para trabajarse como una tela, sin embargo al secar se formaba unas grietas.
Rápida descomposición.